EL DEPORTE BLANCO : ALGUNOS RECUERDOS VIVIDOS .

 

 

FOTO DEL DÍA: JUAN JOSÉ FIGUEROA - Respuesta Deportiva

FOTO DEL DIA: JUAN JOSE FIGUEROA – Respuesta Deportiva.

 

Una entrevista por los 100 años del Club Terrazas

 

 

JUAN JOSE FIGUEROA R. MARZO 2021

RECUERDO Y AGRADECIMIENTO : Lic. Miguel Osuna Herrera , Ives y Jan Marie Lemaitre Leon ; son los personajes que me brindaron la oportunidad de trabajar dentro del Tenis organizado de México , 1967 – 1982 . Dándome su confianza su y amistad en innumerables eventos y actividades de este bello Deporte . Muchas gracias en donde quiera que estén ; sin omitir ha muchos destacados directivos amigos . Saludos .

4fotos            3fotos

 

1fotos                                 2fotos

Torneo de Tenis, en la Ciudad de Lommel Bélgica , con el Argentino Oscar Wegner en 1965 .

CON OSCAR EN LA CIUDAD DE MIAMI FLORIDA Y LIMA PERU TAMBIEN EN 1965 .

            

Inauguración en homenaje al recuerdo del gran tenista Rafael Osuna Herrera por el Sr . Presidente de la República José Lopez Portillo , explanada del antiguo Colegio Militar . 1981 .

Uno de los últimos árbitros de la moda dentro del tenis profesional , el Mexicano Jorge Lozano . Me da pena la mayoría de los profesionales actuales que no tienen ni idea de hacer honor a la tradición del tenis . (La moda actual ) , sin ofender a nadie que feo . Saludos

El éxito es algo bueno porque siempre significa que has dado un paso adelante lo que a su vez te da confianza en la vida . Roger Federer . Con estas palabras hermosas de Roger , recuerdo con mucho cariño a Vicente Zarazua excelente jugador Mexicano Copa Davis quien tantos triunfos dio a nuestro País en compañía de Rafael Osuna , Raúl Ramirez y otros buenos tenistas Mexicanos . Un abrazo afectuoso .

 

 

1981  año del primer circuito internacional juvenil de tenis y torneo  A.T.P  capistrano , en ciudad de Mexico  

foto1

 

fotoo2

el chileno Jaime Fillol  dirigiendo unas palabras al publico después de su triunfo en la copa Capistrano 

Recuerdo Copa Davis México Canada en la Ciudad de Brantford Ontario , octubre de 1979 . México ganó la serie 4/1 .

foto5

En el Departamento del Distrito Federal de Ciudad de México , durante un sorteo de Copa Davis , conversando con el Gato Javier Ordaz y el Pollo Emilio Montaño .

 

GRAN  AVANCE  DE  LA  TENISTA   MEXICANA   RENATA   ZARAZUA .

Toda la familia del tenis en México están muy contentos por la calificación de Renata Zarazúa al torneo Grand Slam de Rolan Garros en Paris . Excelente esfuerzo deportivo , mando fuerte abrazo a mi estimado José Luis , Padre y a su apreciable familia .

                       fototenis

GUINNESS WORLD RECORDS.

FAMILIA HERNANDEZ SALAS

Orgullo para los mexicanos contar con una familia muy unida y deportista que considero que deben de estar entre las 2 mejores familias tenísticas en el mundo con más campeonatos Nacionales ganados de Primera Fuerza y sin temor a equivocarme con el record Guinness world Records .

           Torneos nacionales ganados:

PADRE
Juan Hernández Baigts 3 veces campeón nacional de México en la modalidad de dobles  mixtos ( 1957, 1958 y 1959 ) un año con Yolanda Ramirez y dos años con Martha Hernandez

 MADRE
María de los Ángeles Salas Bremauntz

HIJOS
Anabela Hernández Salas campeona nacional de México en la modalidad de dobles femenil con su hermana Claudia Hernández Salas (1986)

Juan Hernández Salas campeón nacional de México en la modalidad de individuales para caballero (1982)

María De Los Ángeles Salas 3 años campeona nacional de México en la modalidad de dobles femenil con Claudia Hernández Salas (1982,1984 y 1985)

Claudia Hernández Salas 7 años campeona nacional de México en individuales (1982, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988 y 1989) y 5 años campeona nacional de Mexico en la modalidad de dobles femenil , un año con Leticia Herrera y cinco años con María De Los Ángeles Hernández (1981, 1982, 1984, 1985 y 1986)

 Rafael Belmar Osuna esposo de Claudia Hernández, campeón nacional de México en la modalidad de dobles para caballero en ( 1981) con Jorge Lozano

Ismael Hernández Salas Campeón Nacional de México en la modalidad de dobles Para caballeros con Luis Enrique Herrera (1995)             

 Guadalajara Jalisco México  22 de agosto 2020.

    

Ronald Barnes ( Bobó )y Andrés Donnadieu

El primero campeón del Brasil el segundo Mexicano no. 7-8 .del Rankin nacional , que hicieron pareja en el circuito internacional con buen éxito en los años 77 y 78 . Los dos grandes amigos , sencillos y muy condescendientes en todo . Se les extrañará siempre . ( Q.E.D. )

                         

Su nombre RAFAEL OSUNA HERRERA .

15 – 09 – 38 / 4 – 06 – 69 .

El mas grande jugador de tenis en la historia de este País México . Sus mejores triunfos ; del que fuera Número uno del Mundo tanto en individuales como en dobles :

Hijo excelente , Hermano incondicional y Amigo leal y estupendo .

Hoy día de tu Natalicio te recuerdo con una gran emoción , admiración y cariño . Muchas felicidades Pelón .

Amigo Alejandro Álvarez:

Me da mucho gusto saludarte por medio de este breve mensaje para indicarte, que me siento muy complacido en leer los mensajes tenísticos que me haces el favor de mandarme por medio de respuesta deportiva que es donde expresas tus opiniones sobre el tenis internacional y mexicano lo cual siempre son artículos para mi muy interesantes porque a mi edad los considero como capsulas culturales actualizadas de este bello deporte llamado TENIS.

Hay algo para mí, de sumo interés que me hizo recordar sobre los años 67-68 cuando estaba al frente de la Federación mexicana de tenis Jean Marie Lemaitre en ese entonces Presidente de la Federación. Siempre con un objetivo primordial que tenía en mente de hacer un centro de capacitación que manejara la (FMT) donde estarían las oficinas de la misma federación rodeadas de un estadio tenístico de primer nivel y varias canchas para la práctica del deporte blanco en donde se pudieran impartir clases y clínicas para niños que tuvieran la suficiente atención individual para ser atendidos por profesores capacitados en la materia y con un cuidado personificado, contando con un excelente material didáctico., y lo más importante con grupo de profesores y médicos especializados en la disciplina y recreación del deporte que mencionó. Algo en ese tiempo imposible de realizar por los costos excesivos de lo que significa un sueño realista pero difícil de llevar a buen puerto. El señor Dr. Josué Sáenz hombre culto y valiente presidente del (COM) soñó con este proyecto también al unísono de los miembros de la federación mexicana de tenis de la época que en principio no se contaba ni con oficinas propias para realizar las juntas semanales cotidianas que exigía la organización del tenis en México.

El día de ahora me doy cuenta que se ha avanzado en este aspecto y los jóvenes federativos actuales tienen la ambición de llevar al cabo no uno si no varios centros como el que menciono en principio en diferentes ciudades de la república Mexicana con grandes patrocinios económicos que de llevarse a cabo nuestro País volvería con el tiempo hacer nuevamente una potencia tenística mundial.

Es una humilde opinión de la cual me daría un enorme gusto que se hiciera realidad.

Atentamente:

PROFR. JUAN JOSE FIGUEROA R.

Pienso que se puede empezar un buen programa a nivel nacional para lograr tener tenistas de talla internacional con buenos programas mediatos e inmediatos , instalaciones adecuadas con personal completo y preparado para atender las necesidades de niños y jóvenes con facultades . En fin en concreto , el enorme deseo de que México sea una potencia mundial en esta disciplina . Animo jóvenes directivos de Asociaciones y la Federación Mexicana De Tenis .

Foto del recuerdo : En una práctica con , Manuel Ruiz , Pancho Maciel y Enrique Haro .

 

foto7

 

ALEJANDRA VALLEJO

Consejera. Lic. en Relaciones Industriales de la Universidad Iberoamericana 1983. Medalla de Plata en Mixtos y Bronce en Dobles IX Juegos Panamericanos Caracas, Venezuela 1983. Medalla de Bronce en Mixtos en los VII Juegos Panamericanos México, DF 1975, Medalla de Oro en Singles, Plata en Dobles y Plata en Mixtos en los XIII Juegos Centroamericanos y del caribe Cali, Colombia 1978. Campeona Nacional Singles 1977,1978, 1979, 1983, y Dobles 1978 y 1980, 1987, 1988, 1993 y 2006. Jugadora Copa Federación 1976-1984 y 1987, Capitán Copa Federación México 1979, 1982, 1983 (capitana jugadora). Ganadora de EL HERALDO al deportista del año en 1978. (Datos extraídos de la Fundación Rafael Osuna).

                                                 

Con Alejandra Vallejo :En los Juegos Centro Americanos de Medellín, Colombia y Panamericanos en San Juan de Puerto Rico.

  

En Baradero Cuba con Gina Díaz Ponce (QEPD) , Alejandra Vallejo, Lucio Baltazar(QEPD), Raúl Contreras, Jorge Mendoza y Lourdes Díaz Ponce.

Encuentro con Alejandra  Vallejo y Federico meses antes de su boda en la ciudad de Guadalajara Jalisco En el restaurante argentino la Estancia Gaucha también aparece en la foto Gabriel Yañez

JUAN JOSÉ FIGUEROA, FUE CAPITÁN DE ALEJANDRA VALLEJO EN SUS TIEMPOS DE GLORIA

 

Uno de los personajes más importantes del tenis mexicano a partir de  la década de los setenta fue Juan José Figueroa, quien llegó a tener bajo sus órdenes  siendo capitán de una escuadra nacional a Alejandra Vallejo.

Figueroa fue de los invitados de honor en la boda de Alejandra y estuvo recordando durante la cena de muchas anécdotas que son parte de la historia de nuestro deporte.

Gran boda de la tenista mexicana ,Alejandra Vallejo . En la foto con un grupo de amigos deportistas ambientados , festejando a la campeona .

respuesta deportiva.

Respuesta Deportiva hizo la producción de una interesante charla entre Alejandra Vallejo, campeona de México y capitana de Copa Federación con un personaje reconocido que tuvo que ver con los tenistas más importantes del tenis nacional, Juan José Figueroa, vale la pena que escuchen con atención lo que se dice porque hay mucha enseñanza vigente para cualquier tenista de competencia.

https://www.youtube.com/watch?v=FHcSf_S42Fs

Tenis , Tenis, Tenis

Con  dos  bonitas  mexicanas  y  super campeonas . Alejandra  Vallejo  y  Claudia  Hernández  de  Belmar.

16298723_1158191354280168_7494211339768450492_n

Con Javier Ordaz en los Juegos Panamericanos de SanJuan Puerto Rico en 1979 .

Juan Jose Figueroa y Miguel Osuna: Dando a conocer a la  prensa  los Pormenores de la Copa Davis .

foto8

TENISTA FRANCÉS RENE LACOSTE QUE LO APODABAN «CARA DE COCODRILO»

La historia de Lacoste es de una leyenda del tenis , cuyas invenciones cambiaron el mundo del deporte y revolucionaron la moda para siempre.

Se funda en 1933 por el Tenista francés Rene Lacoste.lacoste-timeline-the20-header

LOS REYES DEL REINO UNIDO PREMIANDO AL CAMPEÓN DE WIMBLEDON.

REYES

LOS REYES DEL REINO UNIDO: El Rey Jorge VI de Windsor y La Reina Isabel Madre premiando a Jack Kramer campeón del torneo más importante del mundo Wimbledon 1947.

GRANDES TENISTAS DE LOS AÑOS 50

24131526_1433909943374973_224982390407201698_n

En la Ciudad de New York conviviendo en una buena cena, dentro de famoso Restaurant Italiano, en la foto aparecen los Tenistas : González , Segura, Kramer (vestido de Chef) ,Trabert y Martwig .

El único que sobrevive es Tony Trabert (88 años) .

1962 : Torneo de tenis de Semana Santa en la Ciudad de Tampico Tamaulipas . Hotel Inglaterra.

foto9

RECORDANDO AL AMIGO TENISTA YDIRECTIVO LIC. ALFREDO «CHAFELO» RAMOS (QEPD).

Alfredo Ramos con el gran Pancho González. Alfredo con un grupo de tenistas reconocidos en la Casa de la familia Osuna en San Jerónimo, Ciudad de México.

En ocasiones he recordado en pequeños escritos, al simpático y agradable amigo Alfredo «Chafelo» Ramos, Tenista y Directivo, pero nada mejor que recordarlo como lo describe el periodista nacional especializado en Tenis Mauro Flores, como no los hizo saber Rafael Belmar Osuna en un escrito titulado «EL TENIS MEXICANO NO TIENE MEMORIA» (MAURO FLORES).

El Tenis Mexicano no tiene memoria. (articulo del periodista nacional especializado en Tenis Mauro Flores)

El pasado 24 de mayo fue el décimo aniversario luctuoso del Lic. Alfredo Ramos Uriarte. Para la mayoría de los directivos del tenis nacional este nombre no les debe de decir nada. Pero este SEÑOR, si en mayúsculas, conocido por todos como “el enano Ramos” fue uno de los pilares del desarrollo del tenis nacional.

Un pequeño resuman:
• El original “Golden Boy” del tenis mexicano. Ramos fue el primer juvenil en salir a competir a los torneos internacionales en donde, en base a su destacadas participaciones, le pusieron dicho mote y le auguraban un promisorio futuro.
• Campeón nacional (abierto)de tenis de mesa de singles y dobles (de compañero de un niño de tan solo 10 años)
• En 1943 compañía del Lic. Jose Carral e Icaza y Robert Kinsey,” aprovechando la estrecha amistad de Ramos con jugadores de talla internacional como su gran amigo Ricardo “Pancho” González, crearon el “Torneo Panamericano” con la intención de crear un evento internacional que reuniera en México a jugadores del continente Americano. (se jugo hasta 1969) y rápidamente se convirtió en uno de los mejores del mundo: Ricardo “Pancho” González, Francisco Segura, Frank Parker, Victor Seixas, Earl Cochell, Nicola Pietrangeli, Tony Trabert, Manuel Santana, Rod Laver (único ganador, en dos ocasiones, del Grand Slam en singles), John Newcombe, Rafael Osuna, Roy Emerson y Antonio Palafox, en la rama femenil Pauline Betz, Darlen Hard, Dorothy Cheney, Doris Hard, Maureen “Little Mo” Connoly (primera mujer ganadora del grand slam) y Virgina Wade por mencionar algunos.
o La revista de tenis de mayor importancia a nivel internacional “American Lawn Tennis” colocó a dicho torneo en su portada en 1944, 1945 y 1946 y hacía mención que era el mejor torneo de todo Latino Ameérica, sobre el “ultra moderno estadio de tenis del CDCH”, la asistencia de más 5,000 espectadores a los partidos de semifinales y finales, y el hecho de que el torneo se había ubicado como un icono en el Nuevo Mundo Internacional del tenis.
• Fundador de la FMT y fungió como Pro Secretario del Consejo. Junto con grupo de tenistas, entre otros (Francisco Guerrero Arcocha, Gustavo Palafox, Ángel Roldan, Anselmo Puente) el Lic. José Carral e Icaza –quien sería su primer Presidente-, José de la Torre (“Pildorita”) y el gran promotor potosino Rafael Herrera, formaron asociaciones estatales que unidas formaron la Federación. Así mismo realizaron un boicot al máximo torneo nacional: ninguno de los mejores jugadores del país, empezando por Gustavo Palafox, jugo el campeonato disputado en 1949 y se le llamo “el año del boicot”.
• Fue el Representante de Rafael ¨Pelón” Osuna.
• Evito sanción a México en Copa Davis
o En 1975 la Secretaria de Relaciones Internacionales, en base a la política de nuestro país en contra de cualquier tipo de discriminación y de coloniaje, negó las visas al equipo Sud Africano para la segunda ronda la sección de Norte América de Copa Davis 1975. Esto en apego a la Resolución No. 3324 de Diciembre de 1974 durante la XXXIX Periodo de Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La India se negó a jugar vs Sudáfrica en la Final.
o La Federación Internacional de Tenis ITF dictamino que, quien volviese a negarse a enfrentar a un equipo por razones políticas seria sancionado con 5 años de ausencia de competencia de Copa Davis.
o En Enero de 1976 México, acatando la Resolución No. 2421 de Noviembre 1975 de las Naciones Unidas, se volvió a negar a jugar vs Sudáfrica en la segunda ronda de Copa Davis 1976 de la sección de Norte América
o El Lic. Ramos, sufragando sus propios gastos, fungió como representante de nuestro país ante el Comité de Copa Davis de la Federación Internacional de Tenis ITF, presidido por el Sr. Harcourt Woods. El dictamen no incluyo ninguna sanción para nuestro país.
• Hasta su muerte participo como Vicepresidente de la Fundación Rafael Osuna, AC, dedicada a promover y recomendar a los mejores jugadores de tenis del país con las instituciones de educación superior para continuar con sus estudios profesionales. En 1990 publica el libro “Rafael Osuna, Sonata en Set Mayor”, con prologo de Juan José Arreola, el cual es único en su genero. En 1995 ayuda a la creación de la Asociación Nacional de Tenistas sobre ruedas en México,

La única vez que un Mexicano ganó un Campeonato de Grand Slam en Singles (Esto no lo olvido la USTA que SI celebro a Osuna en el US Open 2013).

FRANCISCO «PANCHO» SEGURA (Q.P.D.)

Uno de los grandes tenistas de la historia,el Ecuatoriano Francisco Segura, conocedor de como se debe jugar cada punto importante en un partido de Tenis.

Con la característica única que jugaba a dos manos el golpe de derecha.

Fue entrenador de Jimmy Connors y Maestro consejero de muchos tenistas profesionales.

segurapancho

PANCHO GONZÁLEZ OCHO AÑOS CONSECUTIVOSNÚMERO 1 DEL MUNDO PROFESIONAL DE TENIS El instinto asesino de ‘Pancho’ González .

“Ganaba la mitad de los puntos con su saque, y la otra mitad por terror del adversario” 

Nadie en la historia del tenis ha tenido el ‘instinto asesino’, ni la capacidad de amedrentar a sus rivales, como Ricardo Alonso‘Pancho’ González.

De físico envidiable y carácter volcánico.

Como cita el jugador y promotor profesional Jack Kramer: “Ganaba la mitad de los puntos con su saque, y la otra mitad por terror del adversario”.

Tenía un físico envidiable, un carácter volcánico, una presencia de actor del cine negro, una fuerza en la sangre de herencia mexicana, y una capacidad para competir que le llevó al número uno mundial del tenis profesional durante ocho años consecutivos.

En 2018, se cumplen 70 años de su primera victoria en el US Open.

‘Pancho’ González nació el 9 de mayo de 1928 en Los Ángeles, California, meses antes de la Gran Depresión.

A principios de siglo, su padre y su abuelo caminaron los 1.500 kilómetros que separaban Chihuahua, México, de Arizona. Finalmente se instalaron en Los Ángeles, donde Manuel conocío a Carmen Alire, también emigrante mexicana, con quien se casó y tuvo siete hijos, Ricardo el último de ellos. Se fueron a vivir a los alrededores del Wrigley Field, el estadio deportivo conocido como ‘Million Dollar Palace’ construido por el gran magnate de la goma de mascar.

Sus padres Manuel Gonzalez y Carmen Alire, que tuvieron 7 hijos el cual “Pancho” fue el menor de ellos.

Manuel era pintor de interiores, y la familia, tras la escasez de la depresión, logró cierta estabilidad económica. “No teníamos para grandes caprichos, pero siempre había comida en la mesa y ropa en el armario”. Carmen se cuidaba de que nunca faltaran frijoles, tortillas con tomate, tacos, tamales, enchiladas y hogazas de avena.

El joven Ricardo odiaba que le llamaran Pancho o Pachuco, desprecio de los americanos hacia los emigrantes sudamericanos.

Comenzó a jugar al tenis con una raqueta de 51 centavos que le regaló su padre en la Navidad de 1940. Pero fue su madre quien tuvo la clave para que Ricardo se enamorara del tenis. Un día, Carmen llevo a su hijo al cine, y en un descanso emitieron un reportaje de Bill Tilden. “Mamá, quiero ser como él”, dijo Ricardo. Y Carmen, que había visto como familias nobles impulsaban a sus hijos a jugar al tenis, pensó que un deporte de ‘caballeros’ era lo que necesitaba su hijo. Ricardo era algo más que un ‘niño rebelde’. Su padre estaba desquiciado por sus travesuras, y aunque era buen estudiante, era imposible de controlar. A los 7 años, se accidentó en una motocicleta cuando iba a jugar a las canicas con un amigo. A las canicas no tenía rival, y eso que les daba la ventaja de que él jugaba con los pies. Estuvo dos semanas en el hospital, del que salió con una cicatriz en la mejilla derecha. Tuvo que desmentir muchas veces que la cicatriz fuera producto de una pelea con navajas. Su madre, estuvo durante años aplicándole crema de cacao en la zona. No quería que le compararan con Al Capone, apodado Scarface por su cicatriz en la cara.

A los 15 años, con un nivel de tenis más que notable entre los de su edad, fue arrestado por la policía tras de robar en varias casas. Ya había sido advertido de varias fechorías meses atrás. Los avisos policiales la habían costado correazos de reprimenda de su padre, desesperado por no poder controlarle. Decretaron su entrada en prisión, pero al ser menor ingresó en la Preston Reform School, conocida como ‘El Castillo’, del que muchos de los menores pasaban a San Quintín con la mayoría de edad.

Al salir del Reformatorio en 1945, le dijo a su hermano Ralph que “escapar por una ventana trasera, mientras sabes que la policía puede entrar por la principal, es emocionante”. Abandonó la escuela para dedicarse sólo al tenis, pero fue inhabilitado para la mayoría de torneos de su edad, tanto por el abandono escolar, como por su ficha policial. Decepcionado se enroló en la Marina, se olvidó del tenis, pero tampoco le fue bien en el ejército. No aceptaba la disciplina, menos las sanciones, y debió enfrentarse a varios castigos de la corte marcial. En enero de 1947 regresó a casa.

Frank Poulain, propietario de una tienda de tenis y una hamburguesería en el Expostion Park, ya le había visto jugar a los 15, y lo repescó rápidamente. En la tienda, que Ricardo conocía como ‘la perrera’, encordaba raqueta, a cambio de que Poulain le consiguiera permiso para jugar en las pistas. Poulain se acercó un día a Perry Jones, conocido como el ‘Zar del Tenis’, y fundador del Los Angeles Tennis Club, quien casi le despreció tras verlo en acción. Jones era quien habia vetado a Ricardo en los torneos juveniles. De regreso a la tienda, Ricardo le dijo a Poulain. “Todo lo que quiero es jugar. Jugaré de la mañana a la noche. Jugaré toda la vida.”

En 1948, González se coronó campeón en Forest Hills ganando su primer US Open

Meses más tarde, González fue aceptado en los Pacific South West Championships de Los Angeles, prueba en la que competían los mejores. Derrotó a Jaroslav Drobny, Bob Falkenberg y Frank Parker, para ceder en semifinales, y en cuatro sets, ante Ted Schroeder. Tenía 19 años, su foto fue portada en ‘Los Angeles Herald’ y la ovación que le dedicó el público se pudo escuchar desde el Océano. Ma amá Carmen era feliz. Años antes, cuando Ricardo ganó su primer torneo juvenil, corrió desde la pista hasta casa para dedicarle el trofeo a su madre. Carmen le dijo. “Serás el mejor de los González”.

En septiembre llegó al US Open conduciendo un Dodge que compró su padre y que no paró de tunear durante años. Perdió en segunda ronda ante Gardnar Mulloy, pero ya era un diablo en pista. Abusaba verbalmente de los árbitros, parecía hipnotizar a los rivales, cuando perdía un partido, entraba en el vestuario y le decía a su rival que nunca más le ganaría. En pista era un torbellino, con un saque monumental, con una volea precisa. “Cuando subía a la red veías a un águila que cubría toda la pista”, dijo de él Pierre Darmon. Tenía los reflejos de un gato pero con zarpas de león. Si perdía una final, estrellaba el trofeo en las paredes del vestuario hasta hacerlo añicos.“Era un lobo solitario, pero tenía sus razones”, dijo de él Alex Olmedo.

En 1948, González se coronó campeón en Forest Hills ganando su primer US Open tras derrotar a Ladislav Hecht, August Ganzenmuller, Art Larsen, Frank Parker, Jaroslav Droby y Eric Sturgess en la final. En 1949, Sturgess se vengó de la derrota superándole en las semifinales de Roland Garros, y Geoff Brown le eliminó en los octavos de final de Wimbledon. Pero, de regreso a Forest Hills, revalidó su corona del US Open, doblegando nuevamente a Sturgess en la final. Fue una gran victoria, pero una desastrosa noticia para el tenis.

Bobby Riggs le ofreció un contrato de 75.000 dólares garantizados para pasarse al profesionalismo, y Pancho los aceptó. Americanizaron su apellido a Gonzales, sus compañeros le llamaban ‘Gorgonzales’, y lo derivaron a ‘Gorgo’ por su amor por el queso gorgonzola. Pero le fue mal en su entrada en los pros. Kramer y su grupo estaban más formados que el, aún muy joven, y perdió la mayoría de partidos. Se deprimió. Odiaba perder.

p gonzalez

Gonzales empezó a dilapidar sus ingresos con apuestas en carreras de coches, partidas de póker, caballos y todo aquello que tuviera relación con la mala vida. Pero en 1953, y durante ocho años, era el número uno de los profesionales. Derrotaba regularmente a Kramer, Segdman, Trabert, Rosewall, Gimeno, Segura, Hoad, Anderson o Cooper. “Si tuviera que jugarme mi vida en un partido de tenis, haría que Pancho jugara por mí”, dijo el gran periodista, y referente de la época, Bud Collins.

También fuera de la pista, la vida sentimental de Ricardo fue una locura. En marzo 1948, contrajo matrimonio con Henrietta Pedrin, iniciando una vida sentimental tan complicada como su carácter y en la que acumuló seis divorcios. Su segunda esposa, Madelyn Darrow, lo definió a la perfección. “Quería ser un buen chico, pero no podía conseguirlo”. Pancho Segura dijo en una ocasión que lo más amable que dijo a sus esposas fue ‘Cállate’. En una ocasión, Madelyn, con la que se esposó en dos ocasiones, llegó tarde a su partido y le gritó: “Vas a llegar tarde hasta al funeral de tu padre”.

Mike Agassi, padre de Andre Agassi, fue juez de línea en 1956 en un partido entre Gonzales y Rosewwall, el que Pancho obligó a que le echaran de su silla

Gonzales estuvo ausente durate dos décadas de los Grand Slams. Regresó al US Open en 1968 al iniciarse la era Open, y jugó hasta 1973 con 45 años. Su buen amigo Alan King, el rey de las Vegas, le ofreció la dirección tenística del Caesar Palace. Las Vegas y Gonzales era como un matrimino perfecto.

Mike Agassi, padre de Andre Agassi, fue juez de línea en 1956 en un partido entre Gonzales y Rosewwall, el que Pancho obligó a que le echaran de su silla. Todo y con eso, en 1973, Mike llevó a su hija para que la entrenara Gonzales en el Caesar Palace. En 1981 también quiso que aconsejara a Andre. Gonzales le dijo que estaba abusando de su hijo tirándole 5.000 bolas diarias, y que su cuerpo no estaba preparado. Lo peor vendría al poco tiempo. Gonzales se casaba con Rita, 32 años más joven, tras dejarla embarazada. Mike Agassi no fue a la boda. “No tengo hija”, dijo.

Como una de sus grandes hazañas fue ganar 2 veces el Torneo Pacific South West en los Ángeles California, 20 años después a la edad de 41 años. En la final de individuales a Cliff Richey 6–0, 7–5.  Y la final de dobles Pancho Gonzales / Ron Holmberg derrotaron a Jim McManus / Jim Osborne 6–3, 6–4.

Pancho Gonzales murió el 3 de julio de 1995 tras diez meses batallando contra un cáncer de estómago. Andre Agassi pagó todos los gastos de su funeral.

Que fácil la técnica de saque de Pancho González.

ENTRENAMIENTO CON LA PRESELECCION MEXICANA A JUEGOS PANAMERICANOS DE SAN JUAN DE PUERTO RICO

9foto

DEBUT EN COPA DAVIS DE RAFAEL OSUNA EN EL AÑO 1958 EN HELSINKI FINLANDIA GANADO MÉXICO 5-0.

IMG_3112

El equipo mexicano Copa Davis conformado por: Rafael Osuna (QPD), Antonio Palafox, Mario Llamas (QPD) y Pancho Contreras (Capitán jugador).

MEXICANOS CAMPEONES DE WIMBLEDOM OSUNA- PALAFOX

Algunas pinceladas de Osuna(QEPD).-Palafox, como pareja ganado el torneo de Massachusetts en 1962, a los norteamericanos Chuck Mckinley (QEPD). y Dennis Ralston.

FINAL DE COPA DAVIS MÉXICO VS AUSTRALIA   JUGADO EN RISBANE, AUSTRALIA EN EL AÑO 1962 ,GANANDO AUSTRALIA POR 5-0

Rod Laver, Neale Fraser, antonio Palafox y Rafael Osuna

RECORDANDO AL GRAN MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA MANUEL GARDUÑO RENDON.

FOTOS PUBLICACIOES (77)

Como dice mi gran amigo profesor Roberto Ortiz Olguín que saque ciertas cosas del baúl de los recuerdos y con mucho orgullo, quiero hacer una remembranza del señor Profesor MANUEL GARDUÑO RENDON quien para mí y para muchos compañeros profesores fue un ejemplo como Pedagogo, hombre de familia, humilde y que era una enciclopedia dentro del deporte ya que lo considero all round en los deportes de esgrima, natación, Box, gimnasia y el número uno en organizar tablas gimnásticas que le llegaba a obsequiar a los profesores de renombre como Joel Tentori, Emilio Lazcano y Constancio Córdova, yo le llegue a preguntar al profesor Garduño de joven, mi punto de vista económico que como cualquier adolescente pensamos en el dinero y él me contesto mira esta casa estos automóviles y como vivo, se lo debo a la educación física todo me lo ha dado y yo no le he dado nada, trato de redituar algo a esta profesión tan hermosa que me hace ser tan feliz con mi esposa (Magda) y mis hijos para dedicarles tiempo, porque hay que disfrutar la vida con la familia y con el trabajo. Podría ganar más dinero, pero a qué hora estaría con mis seres queridos, por eso les doy un consejo traten de sacar seis en la escuela y no diez y responsabilizarse con la niñez de México para que sean productivos y eficientes sin ningún achaque gracias a la recreación y al deporte que es la finalidad de la Educación Física.

LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TENIS ORGANIZA POR PRIMERA VES EL TENIS INTERCOLEGIAL.

SE JUEGAN LOS PRIMEROS PARTIDOS POLITÉCNICO UNIVERSIDAD .

RAFAEL «TORERO» OSUNA TENISTA N° 1 DEL MUNDO .

Rafael  Osuna “El Torero” número 1 del Mundo en 1963, es el mejor jugador mexicano de todos los tiempos. Murió en accidente de avión en 1969, a la temprana edad de 31 años.

En la foto aparece recibiendo un trofeo en La Coruña  de manos de Francisco Franco.

RAFAEL OSUNA CAMPEON : DEL ABIERTO DE LOS ESTADOS UNIDOS EN FOREST HILLS  NEW YORK EN LA CATEGORIA SINGLES CABALLEROS 1963 .

rafael-osuna

Osuna juega en Forest Hills, donde triunfó en 1963 en individuales.

Rafael Osuna con Manolo Santana en la semifinales de wimbledon

María Bueno de Brasil y Rafael Osuna  ganadores de Forrest Hills 1963 en individuales.

t_osuna_trofeo_300

RAFAEL OSUNA HERRERA

Recordatorio de un grande, en vida se llamo RAFAEL OSUNA HERRERA, Es un homenaje escrito por los medios que ahora nos facilita la vida moderna a una persona que fue un esteta de deporte blanco, un Titán y una persona tan sencilla que nunca nadie en el deporte del tenis en México ha hecho lo que hizo este gran personaje, con su carisma su sencillez y su personalidad que a muchos que lo conocieron se les caían los …calcetines o se les aflojaba el pantalón nada mas de verlo entre ellos, el que escribe esto. Me gusta mucho la historia de México se y adoro a mi país y a muchos héroes verdaderos por eso me atrevo a mencionar a RAFAEL OSUNA a nivel de un grande que tenemos en México y que me gustaría que los jóvenes supieran como es llegar a ser el número uno del mundo tanto en individuales como en dobles. A RAFAEL lo llegue a ver en los ángeles tenis club en la cancha mil (broma) con un sombrero de palma practicando saques con tubos de pelotas sobre las líneas sin que nadie lo asistiera ni lo condujera simplemente él seguía las indicaciones del señor George Toley. Por eso es un grande como pocos que existen en la vida y que tienen el privilegio, la voluntad y el sacrificio de llegar a un lugar público o simplemente salir a la calle y que la gente diga mira hijo o decirle a la novia esa persona que va ahí es RAFAEL OSUNA. el numero uno y la persona que nos ha hecho felices a muchos mexicanos con su gloria, un grande del tenis y una persona sencilla. Es un mexicano. No quiero aburrir ni mencionar records porque me gastaría muchas páginas en escribir esto. De los 8 a los 12 años estuvo entre los mejores 10 de México en singles de ping pong en categoría abierta, a los 10 años campeón de México en compañía del Lic. Alfredo Ramos en dobles. Como comentario, Dato importante el jugador más chico en la liga mayor de básquetbol representando al club deportivo Chapultepec a los 16 años.

Osuna es el único mexicano que ha sido miembro del salón de la fama internacional esto fue en 1979 quien fue en el primer año elegible para entrar al salón de la fama. El que escribe esto le rinde un pequeño homenaje al más grande de México en la historia del desconocido deporte blanco y le invito a que conozcan a este destacado mexicano en la página FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TENIS,A.T.P. O EN DIFERENTES LIBROS DEL DEPORTE BLANCO Y EN INTERNET.

FOTOS PUBLICACIOES (90)

ANTONIO PALAFOX

Harry Hopman máximo entrenador de la historia del tenis australiano, dijo varias veces de Antonio Palafox que era el jugador que tenia todos los golpes perfectos.
Chequen esta fotografía a «Toño» con zapatos spike Jugando sobre pasto en Wimbledon.

FOTOS PUBLICACIOES (88)

EN EL EDIFICIO DEL PERIÓDICO DEPORTIVO ESTO: PRESIDENCIA DE TENIS PROFESIONAL: JUAN JOSE FIGUEROA , LIC. JULIAN ZORRILLA Y ADOLFO GONZALEZ.

10FOTO

PAREJA UNIDA POR Y PARA EL TENIS MEXICANO

Yola Ramírez y Alfonso Ochoa la mejor pareja unidos por el Tenis

Las mejores jugadoras mexicanas de la historia  Yola Ramírez y Rosa Maria Pajarita Reyes

Rosa María Reyes y Yolanda Ramírez grandes tenistas mexicanas que entre tantos triunfos conquistaron el Torneo Fránces Roland Garros. en la modalidad de dobles femenil .

 

 

Torneo nacional de Tenis de  menores  de 15 años en 1960 en el club israelita

3° Lugar Nacional Infantil en CDCH con Marcela Mercado, quién después fué olímpica mexicana en natación.

                                                   

ENTREVISTA CON EL PERIODISTA ALEJANDO ALVAREZ. 2019

foto11

           

EXCELENTE AMIGO Y JUGADOR PERUANO ALEJANDRO OLMEDO AREQUIPA, 24 DE MARZO DE 1936 – LOS ANGELES CALIFORNIA 9 DE DICIEMBRE DEL 2020.

FOTO12

En las Cataratas del Niagara con el velocista mexicano

Toribio Quezada .

10818439_735979706501337_6030335042781321059_o

Recuerdo con cariño: de dos amigos que llegaron a ser una gran pareja intenacional de Tenis: El Mexicano Luis Augusto García y el Ecuatoriano Francisco Guzmán .

Con un afectuoso saludo a dos grandes jugadores de tenis, el mexicano Luis García y el ecuatoriano Pancho Guzmán, que en la modalidad de dobles tuvieron grandes triunfos sobre los mejores jugadores del mundo.
Empuñaban la raqueta tipo Western que les hacia despedir con mucha potencia de derecha.

Luis se retiro joven a la muerte trágica de su padre.

El ecuatoriano Pancho Guzmán tiene en su haber, darle el triunfo a su país ganado a los Estados Unidos la Copa Davis, en el juego decisivo venciendo a Arthur Ashe .

SORTEO PARA EL TORNEO DE TENIS DE LA CIUDAD DE CHARLEROI, BÉLGICA, CON ALGUNOS JUGADORES PRESENTES , EN EL VERANO DE 1973 .

sorteo

RECORDANDO A HÉCTOR GONZÁLEZ 

Recordando al gran amigo y excelente persona , el Cubano Héctor González un fuerte abrazo mi querido Adolfo . en la entrega de premios de la copa internacional Capistrano en CD de Mexico.

VICEPRESIDENTE DE TENISTAS PROFESIONALES (A.T.P.M.)

JOAQUÍN LOYO MAYO

16 – 08 – 45 / 28 – 12 – 14.

Una de las leyendas más grandes del tenis Mexicano . Te deseo Muchas Felicidades en donde quiera que te encuentres , es tu Natalicio y hoy cumples 75 años gracias por todo lo que le diste al deporte blanco en el mundo ; me sentiré siempre muy honrado por tu amistad .

FOTO14

PROYECTO DE JEAN MARIE LEMAITRE PARA LLEVAR EL TENIS A LAS ESCUELAS PÚBLICAS.

Gracias a JEAN MARIE LEMAITRE que trato de hacer en su época como Presidente de la Federación Mexicana de Tenis un deporte accesible a nivel primaria, secundaria y preparatoria en escuelas populares del Gobierno, se pintaba una cancha dentro del patio de la escuela que correspondía, con unos postes movibles para librar el transito de otros deportes como era el Basquetbol, etc.

FOTOS PUBLICACIONES (54)

FOTOS PUBLICACIONES (31)

En esta foto se ve la primera exhibición del proyecto que se tenia en la escuela donde hizo su secundaria el tenista RAFAEL «PELON» OSUNA.

REMEMBRANZA DE NUESTRO GRAN AMIGO PROFR. Y LIC. JULIAN ZORRILLA ZORRILLA .

 

TORNEO DE TENIS EN LA CUIDAD DE MONTERREY NUEVO LEÓN EN 1964 .

FOTOS PUBLICACIOES (81)

Roberto Chávez, Jesús Herrera, Fernando Tapia y «Pico» Cervantes (El Sultan).

Gran recuerdo , ejemplo y pasión a seguir . Como el mejor o uno de los mejores presidentes de la F.M.T. Jean Marie Lemaitre. Puesto en ese entonces honorífico ; Cuanto trabajó por los tenistas mexicanos , de todas las categorías , y en ambos géneros Femenino y Masculino el gran Paladín que fue : A seguir su entusiasmo desmedido dentro de nuestro deporte .(Q.D.E.)

 

FOTO16

 

Equipo Copa Davis 77-78. Javier Ordaz ,Joaquin Loyo Mayo (Q.E.P.D.) , Emilio Montaño , Ives Lemaitre (Q.E.P.D.) , Enrique Haro y Roberto CHavez .

FOTO17

 

1975 EL AÑO EN QUE MÉXICO PUDO SER FINALISTA POR SEGUNDA VEZ EN LA COPA DAVIS.

ensaladera-copa-davis-argentina-espana

En el año 1962 México jugó la final por primera vez en la historia de este deporte contra Australia.

En el año 1975 se pudo lograr la misma hazaña pero un problema político en el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez quien freno que el equipo mexicano se enfrentara a su similar de Sudáfrica por no haber relaciones culturales y deportivas con esa nación.

Los días 31 de Enero 1 y 2 de Febrero México se enfrentó a los Estados Unidos en la Ciudad de Palm Springs, ganando el equipo mexicano 3-2 bajo la capitanía de Francisco Contreras.

Ese mismo año los días 19, 20 y 21 de Diciembre México gana de nuevo a los Estados Unidos  en la Ciudad de México estadio «Rafael Osuna», con un triunfo de 3-2, en cual el punto decisivo Raúl Ramírez le ganó al N° 1 del mundo Jimmy Conors con Score de 2-6   6-3 y 6-4. Siendo capitán del equipo mexicano Ives Lemaitre.

Con la ilusión de que se podía jugar en Roma (país neutral) contra Sudáfrica , la Federación Mexicana de Tenis creía que era factible hacerlo para después de consolidar un triunfo que lógicamente por números correspondía a México podíamos continuar ganando dos series más para llegar a esa final tan ansiada en ese tiempo.

Como menciono aparte de perder por default la Federación Internacional de Tenis multo a la mexicana y así nos quedamos sin miel y sin jícara por culpa de la política, que bajo mi punto de vista no tiene que hacer nada dentro del deporte.

COLLAGE DE TENIS DIFERENTES ÉPOCAS .

Raúl Ramírez con Adriano Panatta

 

Con Enrique Haro .

 

Primer circuito A.T.P. En México . Final del Masters en la Ciudad de Acapulco Guerrero .

FOTO15

 

 

Con Eduardo Martínez Lanz en una fiesta Copa Davis.

Copa Davis México Vs. Estados Unidos.

Juegos Panamericanos en Winnipeg Canada.

La Habana Cuba con Lourdes y Gina Díaz Ponce (QPE). Iluminada Concepción y Lourdes Díaz Ponce.

FOTOS PUBLICACIONES (13)

JUEGOS DEPORTIVOS CENTRO AMERICANOS MEDELLIN COLOMBIA .

                                   

Javier «Gato» Ordaz .

IMG_0184

Selección Mexicana de Tenis.

Fue un gran logro el llegar y tratar de  jugar contra el equipo de Sudáfrica para soñar con una final Copa Davis por el equipo con que contaba México en esta época. encuentro que nunca se pudo llevar a cabo en el gobierno del lic. Luis Echeverria Alvarez por el tratado Apartheid .

Con Miguel Osuna Presidente de la FMT.

Copa Davis en Canada con Javier Ordaz, Héctor Ortíz (QPD) y Marcelo Lara

Con Raúl Ramírez en Ciudad de México

Equipo Copa Davis en Canada (Javier «Gato» Ordaz, Marcelo Lara. Héctor «Pipiolo» Ortíz (Q.E.P.D), Emilio «Pollo» Montaño y Eduardo Martínez Lanz (Capitán)).

Con mi Padre y  Oscar Wegner en México ; y en la ciudad de Lima Perú con Oscar y Miami U.S.

 

  

     

Con Guillermo Stevens en París .

      

Copa Davis México vs Estados Unidos .

Excelentes Recuerdos con la familia deportista de la CD. de  Pereira Risaralda colombiana; Mejía Gómez .

Con Eduardo Martínez Lanz premiando un caballo ganador en el Hipódromo de las Américas en el D.F .

Equipo Copa Davis 1980 contra Venezuela : Capitán Eduardo Martinez Lanz , Marcelo Lara , Emilio pollo Montaño , Javier Ordaz y Raúl Ramírez que no llegó a la foto.

43788573_1789702817795682_8005681450466672640_n

Copa Don Pedro Domecq patrocinadores del 1°, 2° .Circuito Profesional ATP y WTA a jugarse en la República mexicana.Con Reynaldo Cruz Presidente de la Federación cubana de atletismo y ex atleta olímpico

Collage de Tenis .

BUENOS AMIGOS JUGADORES: EL CHILENO JAIME FILLOL  Y EL COLOMBIANO IVAN MOLINA

Captura3

En la Plaza Garibaldi con el colombiano Uriel Oquendo, el venezolano Humphrey Hose y el italiano del Masso. El español con barba José Higueras. Con Jesús Herrera en Monterrey, Nuevo León .

 

EL GRAN JUGADOR ESPAÑOL JOSE HIGUERAS

CON JESÚS HERRERA EN LAS CD DE MONTERREY NUEVO LEÓN DURANTE UN TORNEO DE INVITACIÓN .

Equipo Copa Davis 77,78.  Javier Ordaz, Joaquin Loyo Mayo Q.E.D, Ives Lemaitre, Q.E.D Emilio Montaño, Enrique Haro, Roberto Chavez .

Equipo Copa Davis de México 79-80, Ives Lemaitre Capitán (Q.E.D.), Emilio Montaño, Marcelo Lara, Javier Ordaz y Raúl Ramírez .

CON RAUL RAMIREZ EN COPA DAVIS .

MEDALLA COPA DAVIS .

COLLAGE DE TENIS .

Los 5 mejores de todos los tiempos en torneos Grand Slam hasta el día de hoy

Elena Subirats (QPD) gran jugadora mexicana.

COLLAGE DE TENIS

FOTOS PUBLICACIOES (69)FOTOS PUBLICACIONES (51)

entrenamiento

EQUIPO COPA DAVIS 

IMG_3800

EQUIPO MEXICANO COPA DAVIS EN LA CIUDAD BRANFORT  ONTARIO 1979 MEXICO. GANO LA SERIE 4/1

28276361_1508051909294109_5689776359075483030_n

 

IMG_3802

 

IMG_3805

JAVIER GATO ORDAZ EN COMPAÑIA DE SU DISTINGUIDA NOVIA SRITA : CARMELINA TREVIÑO .

 

33130359_10160330284535114_4302639666663784448_n

Tigre Baraldi , Roberto Chávez y Mago Figueroa en el Deportivo Chapultepec .

El tenista Hindu Ramanathan Krishnan .

Vijay Amritraj campeón de tenis de la India llego actuar

en dos películas de James Bond .

octopussy             

Uno de los buenos torneos en el Raquet Club de Teddy Stauffer en Acapulco Gerrero .

Pre selección Panamericana de Tenis, la Habana Cuba. 

FOTOS PUBLICACIONES (65).JPG

Excelente Equipo Mexicano de Copa Davis .

FOTOS PUBLICACIOES (73)

En el Aeropuerto de la Ciudad de México, con Mariano Caro Silva uno de los mejores alpinistas mexicanos.

15747508_1125518177547486_3221105927056144245_n

Con Carlos Ortigoza Productor Deportivo y Miguel Yañez .

IMG_2012

Escrito de Arthur Robert Ashe antes de morir de SIDA . Alguna vez recibió una carta de un fan que decía : Por qué Dios tiene que seleccionarte para tan fea enfermedad ?

Ashe respondió : En el mundo 50.000.000 De chicos comienzan a jugar tenis 5.000.000 Aprenden a jugarlo ,500.000 Aprenden tenis profesional , 5.000 Alcanzan a jugar un Grand Slam , 50 LLegan a Wimbledon , 4 a las semifinales , 2 a la final . Cuando estaba levantando la Copa nunca le pregunté a Dios : Por que a mi ? Y hoy con mi enfermedad , no debería preguntarle : Por que a mi ? También digo “ No quiero ser recordado por mis logros tenísticos , eso no es ninguna contribución para la sociedad . Eso fue puramente egoísta ; Eso fue para mi “.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jorge Lozano

 

 

 

Deja un comentario